En formato de freestyle, seis artistas unieron su talento para evocar la proeza histórica con una producción sonora realizada en los estudios audiovisuales comunales y filmada en diferentes plazas del distrito.
El beat recordó a próceres como José de San Martín y Manuel Belgrano, a los héroes de Malvinas; repasó conceptos básicos ligados a la idiosincrasia argentina: el sapucai, las danzas autóctonas o la gastronomía. No faltaron las referencias a los gauchos, el Martín Fierro y a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
La subsecretaria de Prensa y Comunicación -Noelia Piñeiro- remarcó "la determinación del intendente Andrés Watson en fomentar iniciativas vinculadas a la democratización de la palabra". Indicó "los distintos dispositivos del ámbito multimedial dispuestos por el Estado distrital al servicio de los vecinos y las vecinas".
Gastón Figún, “Toncho”, señaló: "Nos encontramos tres generaciones, cada una con su mirada. Fue un desafío grande, una vivencia linda en lo cultural. Recordamos lo que nuestros antepasados hicieron por la Patria y el significado de términos como pueblo, país, unión". El compositor oriundo de Villa Mónica subrayó "las herramientas y espacios brindados por el Municipio".
Con solo 13 años, Felipe sumó la vibra adolescente a la canción. Proveniente de Las Margaritas, el chico puntualizó: "Fue hermoso. Un ambiente tranquilo, estuve muy a gusto y me ayudaron".
De Don Orione, sonó la voz femenina de "Da1ra". "Hablamos de lo mismo, pero desde aristas diversas. Fue una mixtura entre el pasado, el presente y lo que traía uno consigo", aseguró. "Romper con estereotipos fue fuerte como mujer en el género urbano", expresó.
"Estar en una sala de grabación me provocó algo mágico", reveló la intérprete. Respecto del clip, manifestó: "Me sentí libre para mostrarme. Tener un equipo y el apoyo del gobierno de Florencio Varela fue gigante".
El músico “Roberts” -de Villa Aurora- eligió el proyecto "por ser distinto para mi comunidad, fue una forma de celebrar este día tan importante de otra manera".
“Lezka” -de Mayol- incursionó en el rubro siete años atrás. Calificó de "bonita" la iniciativa compartida y apuntó al "aporte viral en las redes".
Nicolás Bouquillard, conocido como "TuProduFavorito", destacó "el excelente desempeño del grupo y lo cómodo que resultó trabajar juntos". Con su experiencia de una década en la labor, comentó que elaboró una "mezcla de hip hop con guitarra y percusión de folclore".
El tema y video fueron publicados en el canal de YouTube de la Comuna.