El Polideportivo Municipal “La Patriada” -Av. Novak esquina Bonn, Santa Rosa- congregó a 36 instituciones de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui con la premisa de conmemorar los 76 años desde la creación de la modalidad formativa a nivel nacional.
“En cada establecimiento, tanto de gestión estatal como privada, las y los estudiantes compartieron sus aprendizajes en el año, sumaron saberes, pero también demostraron que su instrucción fue absolutamente inclusiva”, detalló el intendente -Andrés Watson- tras recorrer los diversos stands.
La responsable de la cartera educativa -Andrea Digiobani- instó a “defender los derechos de las y los alumnos, quienes transmitieron libertad, compromiso, reflexión mediante sus actividades diarias en las aulas”.
La asesora de la Dirección Provincial de Educación Especial -Liliana Goñi- describió “un presente desafiante, con la mente en un futuro esperanzador para la enseñanza igualitaria, con respeto y el desarrollo al máximo de sus capacidades”.
“Nuestro proyecto fue ‘Leerflix’, un catálogo con cuentos”, comentó Ailén López, docente en la E.E.E. Nº503 -Pico de Oro-. Remarcó “el encuentro donde divulgar las tareas realizadas todos los días”. “Además, fue una oportunidad para que las chicas y los chicos conocieran más personas e interactuaran entre sí”, celebró.
Cintia Alessi, maestra del Colegio “Artesa” situado en la zona céntrica del partido, contó que elaboraban “piezas de arte inspiradas en diferentes pintores: Picasso o Miró, por ejemplo”. “Intercambiamos ideas y dialogamos acerca de dinámicas de trabajo con otras escuelas a fin de impulsar mejoras en la labor de forma colectiva”, narró.
Concurrieron autoridades del ámbito pedagógico bonaerense y de los tres distritos, funcionarios y funcionarias municipales, inspectores e inspectoras, consejeras y consejeros escolares.