El polideportivo del barrio Santa Rosa recibió este lunes a chicos y chicas de una veintena de establecimientos pedagógicos del partido para completar una posta preparatoria previa a los Juegos Escolares Bonaerenses (JEBO) 2026.
El jefe distrital de Educación, Alfredo Schveizer, contó: “Fue una instancia denominada pre-JEBO, destinada a estudiantes de quinto año de Primaria”. Tras conocer el itinerario de prácticas, observó “la participación, el trabajo en equipo de alumnos y alumnas, la comunión, la inclusión”.
Andrea Digiobani, secretaria de Educación, destacó, por un lado, “las instalaciones que nos permitieron el despliegue de estas iniciativas convocantes, fundamentales en el crecimiento de los niños y las niñas”; por otro, subrayó “la integración de las escuelas, de gestión estatal y privada, en un circuito en tres sectores: atletismo, softball y ringo”.
Las y los protagonistas cumplían con las competiciones en cada estación dispuesta tanto en el tradicional gimnasio techado como en las canchas exteriores. Los o las docentes responsables los acompañaban, aconsejaban y miraban el rendimiento en las áreas.
Claudia Antúnez, maestra de la E.P. Nº13 de Martín Fierro, escoltaba a un grupo reducido en el espacio cubierto. A pesar de no obtener buenos resultados al principio y aún aguardar por atravesar otros desafíos, ella priorizó “el incentivo a la actividad física: fue muy bueno”.
Su par en la E.P. Nº58 de General San Martín, Fabián Muiña, narró: “Hicimos salto, velocidad y nos quedaba lanzamiento. Por ahora, les fue bien”. En sintonía con su colega, analizó el impacto del deporte “en la vida diaria, además de salud psíquica”. Vio en la ocasión una oportunidad de “salir de la rutina, una propuesta recreativa, totalmente expansiva”.