En el inicio del certamen provincial, el contingente local obtuvo cinco medallas: cuatro doradas en atletismo y una de plata en grupo de cumbia.
Con el bicampeonato consumado, Maia Ojeda remarcó “una hermosa experiencia: el esfuerzo durante este tiempo dio sus frutos”.
Santiago Núñez, ganador del oro en 1200 metros llanos, repasó “una carrera muy dura, frente a grandes adversarios”. No obstante, ratificó su “objetivo para esta edición: alcanzar el puesto N°1 en el podio”.
Gabriel Toledo coronó en lanzamiento de pelota de sóftbol adaptado. Su entrenador, Martín Brítez, sintió “un gran orgullo tras el trabajo realizado y por el resultado final”. Con relación a la performance del joven, describió “un arrojamiento mayor a los 35 metros que superó considerablemente a sus rivales”.
Tania Anderson conquistó el primer lugar en lanzamiento de bala. En su debut en el torneo bonaerense, la adolescente explicó que “pese a los nervios que tenía”, entregó el máximo porque “quería triunfar”. “Quedé muy feliz”, aseveró.
En su categoría de las disciplinas culturales, “El Rejunte” logró la segunda ubicación. Al igual que el año pasado, el conjunto integrado por Sasha Martínez, Keila Avalos, Bautista Montalto, Camila Milletari y Jeremias Zarza llegó a una posición destacada.
Por otro lado, quedaron por definir fechas con los siguientes deportistas: Lisandro Cruz (atletismo); Bruno Romero, Agustina Morel y Máximo Gómez (parabádminton); las duplas Rodríguez-Vega y Sanabria-Cabrera (bádminton); los equipos varelenses de free fire, pádel masculino, tenis, futsal, newcom +60 y +70.