El intendente Andrés Watson, la máxima autoridad bonaerense -Axel Kicillof- y la vicegobernadora Verónica Magario presentaron esta tarde el flamante inmueble situado en calle 1463, entre R.P. Nº53 y 1630, La Capilla.
El titular del Ejecutivo local enunció: “Concretamos otro objetivo que nos propusimos cuando pusimos en marcha la renovada Primaria Nº8. Cumplimos nuestra palabra”. “Con parámetros congruentes, motorizamos proyectos en la esfera pedagógica, pero también en áreas como la de sanidad”, sentenció.
En sintonía, el Alcalde anunció “la pavimentación de la arteria de ingreso a la Secundaria más su calle lateral”. “En estas acciones, evidenciamos la presencia imprescindible del Estado para mejorarle la vida a los vecinos y las vecinas”, concluyó.
“Compartimos el orgullo de inaugurar el edificio Nº280 de la gestión provincial”, afirmó el Gobernador tras recorrer los salones de un “establecimiento enorme y de los más lindos”. Luego, repasó algunos de los puntos en su itinerario por Florencio Varela: la supervisión de la R.P. Nº53 o el Centro de Salud Mental en un contexto donde “la administración nacional tenía mil obras en la Provincia, aunque las pararon a todas”.
Magario habló de “un derecho: vivir y tener una escuela digna”. Evocó: “En diciembre de 2023, comenzaron las dificultades. El Presidente bajó el presupuesto a las universidades, el sueldo de sus docentes, la inversión en infraestructura, paralizó 80 instituciones escolares y no construyeron las 65 estipuladas este año: un plan sistemático de atentar contra la educación pública”.
Watson y Kicillof junto al director general de Cultura y Educación -Alberto Sileoni- más el rector de la UNAJ -Arnaldo Medina- firmaron un convenio que oficializó la construcción de la Escuela Secundaria Técnico Profesional Nº1 en San Francisco a fin de acompañar el desarrollo agroindustrial.
Un lugar adecuado para el aprendizaje
Un espacio diagramado con doce aulas, dos laboratorios, preceptoría, dirección, secretaría, sanitarios, salón de usos múltiples, sala maternal y de profesores, portería, office, ascensor, entre otros ambientes, para más de 660 estudiantes.
La directora de la entidad, Yolanda Ibáñez Luna, palpitó “la emoción de los chicos, las chicas, sus familias por un sueño convertido en realidad: un sitio propio, una respuesta a la demanda de matrícula que garantizó la escolaridad”.
“Compartíamos sectores con la Primaria Nº8 y la Agraria. Fueron dos semanas de mudanza. Hasta nos dimos cuenta la cantidad de libros que teníamos en la nueva biblioteca. Nos tuvieron mucha paciencia durante la obra. Gracias por escucharnos y poner el corazón”, expresó.
Alexis, oriundo de Los Tronquitos y cursante de 4to año, describió “linda y más grande” a la institución. Una de las particularidades fue “el laboratorio: muy bueno”. “Antes, era todo reducido. Las ventanas, las mesas, me dieron ganas de ir a clase”, bromeó el joven.
En la ceremonia, el Himno Nacional Argentino fue interpretado por la Orquesta Sinfónica Municipal y la cantante Romina Andrada.
Estuvo el mandatario comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los legisladores mandato cumplido, Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Rearte; representantes del ámbito educativo y gremial, funcionarios, integrantes del Centro de Veteranos “Héroes de Malvinas”, responsables de entidades sociales, entre otros.