En diálogo con la emisora estatal, el meteorólogo municipal -Adrián Irurzun- explica el fenómeno climático que irrumpe el mediodía del jueves 8 de febrero y provoca diversos inconvenientes en los barrios.
¿Cuál es la cantidad de lluvia registrada durante la jornada?
A las 12.50, reportamos el inicio del evento en Florencio Varela. A las 13.30 hs., tenemos 50 milímetros por hora de agua acumulada. Al terminar el suceso, una hora después, apuntamos un récord en la zona de calle Thevenet de 80 mm.
¿La infraestructura urbana permite soportar estas proporciones?
En general, el diseño de las ciudades está configurado para tolerar una intensidad de 30 mm. sin complicaciones. Con la tasa de ayer, superamos ese valor ampliamente. Con esa cifra, los anegamientos ocurren en cualquier parte del mundo.
¿Son comunes estos episodios?
Sí. Incluso más al transitar “El Niño”, de condiciones más lluviosas. Solo en febrero, el índice marca alrededor de 100 mm. en algunas zonas de nuestro distrito.
¿Las altas temperaturas de los últimos días inciden?
Sí. Un centro de alta presión da lugar a uno de baja y genera este tipo de precipitaciones.
¿Cómo continuará el clima?
Para mañana, sábado 10, rige una alerta por tormentas -aunque de riesgo leve- desde las 6 hasta las 18 hs. Sugerimos a la ciudadanía estar atenta y no exponerse de manera innecesaria. Prevemos que el periodo de inestabilidad persista, con intervalos, hasta el lunes 19.
Ante este pronóstico, la Comuna recuerda las siguientes recomendaciones:
-No arrojar residuos en la vía pública.
-Retirar macetas y objetos en altura.
-No tocar alambrados o cables en la calle.
-Cerrar puertas, ventanas y toldos.
-Tener velas y cargadas las luces de emergencia.
-Alejarse de cornisas, árboles, carteles o postes que puedan caerse.
-Reducir la velocidad al conducir y circular con precaución.
-Evitar salidas que no sean imprescindibles.