TAPA BOCA/NARIZ
¿Quiénes deben usarlo?
Quienes concurran a lugares públicos donde las medidas de distanciamiento social sean difíciles de mantener. Se debe tener en cuenta que está contraindicado en menores de 2 años, personas con problemas para respirar o incapacitadas para sacarse el tapabocas sin ayuda.
¿Cómo se confeccionan?
Se puede realizar con materiales que encuentres en casa.
¿Pueden reutilizarse?
Si, una vez utilizados se retirar con la técnica adecuada y te lavas con agua y jabón.
¿Reemplaza otras medidas?
No, solo son adicionales al lavado de manos y otras normas de bioseguridad.
¿Por qué se indica su uso?
Porque los recursos son escasos y las medidas de distanciamiento fundamentales. El uso del tapabocas junto a todas las mediada preventivas previene la propagación del COVID 19. Según investigaciones internacionales, bien confeccionados alcanzan una eficacia casi del 90%
¿Cómo ponerse, usar y quitarse un tapa bocas?
1. Antes de ponertelo, lavate las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
2. Cubrite la boca y la nariz con el barbijo y asegurate de que no haya espacios entre tu cara y la máscara.
3. Evitá tocar el tapabocas mientras lo usás; si lo hacés, lavate las manos con un con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
4. Luego de usar el tapabocas lávalo.
5. Para quitartelo hacelo por detrás sin tocar la parte delantera del mismo, colocarlo inmediatamente en un recipiente cerrado y lavarse las manos con agua y jabón o con desinfectante a base de alcohol.
6. Al quitarse los cubre nariz-boca-mentón, tené cuidado de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca, y lavarse las manos inmediatamente
BARBIJO QUIRÚRGICO
¿Quiénes deben usarlo?
Trabajadores de la salud, personas enfermas de COVID19 y quienes cuidan a alguien con la enfermedad.
¿Cómo se confeccionan?
Se elaboran con materiales especiales, difíciles de conseguir y bajo normas internacionales.
¿Pueden reutilizarse?
No, deben desecharse una vez utilizados.
¿Reemplaza otras medidas?
No, solo son adicionales al lavado de manos y otras normas de bioseguridad.
¿Por qué se indica su uso?
Porque el personal de salud debe entrar en contacto con la persona enferma. Si ellos se enferman, deben dejar su puesto por semanas lo que significa una disminución de posibilidades de atención.
- Declaramos la emergencia sanitaria en el distrito por el término de 180 días mediante el Decreto Nº 338/20, en adhesión a las recomendaciones efectuadas por la cartera de salud perteneciente a la gobernación provincial –Decreto Nº 337/20-.
- Adherimos a la emergencia sanitaria provincial y a las recomendaciones emanadas por la cartera de salud bonaerense.
- Otorgamos a la Secretaría de Hacienda la facultad de asignar y/o modificar las partidas presupuestarias necesarias a fin de garantizar la aplicación del mismo, e instruir a la Secretaría de Salud a adoptar todas las medidas y/o acciones necesarias tendientes a evitar la propagación del coronavirus COVID-19, garantizar la atención en el marco de su competencia, y como así también, a generar concientización a la población, con el objeto de reducir la circulación del virus.
- Adherimos al Decreto Provincial Nº 127/2020 que otorga licencia de carácter excepcional a todos los trabajadores del sector público provincial que hayan ingresado al país provenientes de países con casos confirmados de coronavirus COVID-19, según indicación de la autoridad sanitaria respectiva.
- Adherimos a la resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires con la emisión de una serie de recomendaciones preventivas para evitar la propagación del coronavirus COVID-19.
- Activamos el Comité de crisis conformado por los tres niveles de salud –públicos y privados-, fuerzas de seguridad, autoridades educativas, especialistas e infectólogos para establecer los procedimientos adecuados frente a la pandemia del COVID-19.
- Aplicamos los protocolos diseñados por los especialistas para resguardar la salud de los varelenses.
- Prevemos convocar a los médicos nucleados en PAMI para brindarles instrucciones específicas sobre el abordaje de la patología más las pautas que debe transmitirse a los pacientes.
- Notificamos al Bingo y a la Agencia Hípica sobre la nueva legislación vigente en el territorio bonaerense -Resolución N° 87/2020- que determina la suspensión de actividades en bingos y casinos además de la limitación en el funcionamiento de las agencias hípicas de la provincia.
- Suspendimos hasta nuevo aviso la realización de todo evento cultural, artístico, recreativo, deportivo, social de participación masiva en todo el distrito. Vale destacar que, de ser necesario, dicho plazo podría ser prorrogado.
Aquellas actividades o eventos programados que no puedan ser suspendidos y/o reprogramados serán realizados sin presencia del público, y aplicando rigurosamente las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias.
- Cerramos por tiempo indeterminado las puertas de nuestras instalaciones culturales, deportivas y recreativas, así como también de cursos y talleres de capacitación en oficios, idiomas, educación y arte entre otros.
- Suspendimos las audiencias presenciales encabezadas por la Oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. Las mismas se llevan a cabo en la dependencia y en el horario establecido, utilizando los recursos necesarios para resolver las situaciones en cada caso.
Se sugiere que quienes necesiten hacer consultas, lo hagan telefónicamente
a través del 0800 222 9807 o por mail a defensaalconsumidor.lc@floreniovarela.gov.ar.
Dispusimos prórroga para las licencias de conducir. Conocé más detalles aquí
- Capacitamos al personal municipal sobre el protocolo de abordaje
ante requerimientos, denuncias o casos de Coronavirus en áreas
destinadas específicamente a la atención al público.
Dichos talleres incluyen a los sectores de Ventanilla Única,
Tránsito, Inspección General, Servicios Internos, Recursos
Humanos, Call Center, Bomberos y Guardia Comunal entre todo el resto
del personal.
- Realizamos operativos en diferentes barrios para hacer efectivo
el aislamiento preventivo y obligatorio. Vamos a seguir profundizándolo.
- Supervisamos la obra del nuevo Hospital modular de Emergencia
que se construye de día y de noche desde Nación, en avenida Novak
al 800, al lado de la Unidad de Pronta Atención (UPA).
Las instalaciones, una vez concluidas, contarán con 25 camas de terapia
intensiva y 30 comunes.
- Controlamos los precios de los productos básicos y que no
haya desabastecimiento en los supermercados. Seremos inflexibles
y rigurosos con quienes intentan obtener un rédito económico en este
escenario.
- Incorporamos voluntarios de la Universidad Nacional Arturo
Jauretche, vinculados a las carreras de ciencias de la salud y Trabajo
Social, para colaborar con la actual situación.
- Suspendimos los turnos y audiencias, excepto aquellas urgencias
referidas a la salud y la seguridad pública.
- Inspeccionamos que las líneas de colectivos cumplan con la desinfección
y la limpieza adecuada de sus unidades.
- Habilitamos la opción 3 de nuestra línea de atención gratuita 0800 999 1234 para atender consultas relacionadas a prevención y posibles síntomas por Coronavirus.
- Dispusimos un sistema de Ventanilla única online en nuestra web para que los vecinos puedan consultarnos por trámites y dudas mediante chat.
- Incorporamos 90 efectivos policiales para reforzar la seguridad en el distrito.
- Reforzamos los controles de tránsito para evitar la circulación de vecinos sin el debido permiso.
- Desinfectamos calles, comercios, cajeros, veredas y unidades sanitarias, entre otros espacios.
- Implementamos una campaña de vacunación antigripal para adultos mayores, aprovechando su asistencia a las entidades bancarias para aplicarles la dosis gratuitamente.
- Realizamos operativos de logística y asistencia en las inmediaciones de entidades bancarias, haciendo respetar la distancia en las filas, disponiendo vallados y sillas para la espera, y brindando agua e infusiones calientes.
- Acondicionamos las instalaciones del Polideportivo Municipal “La Patriada”, instalando camas y equipamiento para el aislamiento de personas infectadas con el virus COVID-19 en caso de ser necesario.
- Continuamos trabajando desde el poder ejecutivo en coordinación con el poder deliberativo local para seguir definiendo y ejecutando acciones acordes a la contingencia.
- Incrementamos el personal de salud y la provisión de insumos y recursos en todos los centros de salud del distrito y dispusimos nuevos respiradores artificiales para el Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo.
- Prórrogamos plazos adminsitrativos y vencimientos, teniendo en consideración la situación actual.
- Implementamos un protocolo específico y una unidad especial para resguardar a quienes padecen violencia de género durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
• Decreto Municipal Nº 883/20 - Habilitación de visitas en cementerios
• Decreto Municipal Nº 717/20
• Decreto Municipal N° 521/20
• Decreto Municipal N° 717/20
• Decreto Municipal N° 596/20
Salario Familiar
Para realizar el trámite correspondiente comunicarse a través de la casilla de correo exclusiva para ello: salariofamiliar.rrhh@florenciovarela.gov.ar
Planillas de IOMA y otros trámites
En cualquiera de estos casos enviar una mail a haberesrrhh@florenciovarela.gov.ar
Para acceder a su recibo de sueldo
Ingresar a http://varela.gov.ar/e-legajo
Procedimiento para justificación de ausencias:
Solo para los agentes comprendidos en la Resolución Municipal Nº 55/2020.
1) Embarazadas:
Presentar certificado médico en la Dirección de Medicina Laboral o comunicarse a través de la casilla de correo medicinalaboral@florenciovarela.gov.ar
2) Grupos de riesgo:
Agentes con enfermedades:
-Respiratorias crónicas: pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo.
-Cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías y cardipatías congénitas.
-Otras enfermedades como inmunodeficiencias; diabetes, insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los próximos seis meses.